Blog dedicado a la información, promoción y difusión de la actividades culturales realizadas por la Dirección de Cultura de la Universidad de Los Andes, Mérida- Venezuela http://ula.ve/cultura-y-extension/informacion-general-cultura-y-extension
miércoles, 26 de noviembre de 2014
martes, 25 de noviembre de 2014
#ULApoesiaporlapaz
El día 28 de noviembre la Dirección de Cultura ULA en la sede de Librería La Rama Dorada (calle 27 entre Av Don Tulio y Av. 4) a las 7:00 pm, esta Dirección va a bautizar libros editados por nuestra dependencia. Pero ademas, queremos posicionar el HT #ULApoesiaporlapaz para publicar durante estos días, antes del evento y durante el evento, frases de poetas que se refieran a la paz, esperamos su valiosa colaboración en su promoción y difusión, para que este HT llegue a la mayor cantidad de personas posibles, promulgando la paz y la unión entre todos los venezolanos. Así mismo, esperamos nos hagan el honor de acompañarnos un rato en esta deliciosa velada por la paz. Esta es una inicitaiva de la Comision Permanente de Directores deCultura de las Universidades Venezolanas.
"La luz de la cancion de Cuna"
Del Libro: Flores de Tierra Dura de Rowena Hill (2014)
"No llores hijo mio,
no riegues perlas y corales.
Mira la calle de la carroza
¿Que multitud. que multitud
para el festival de un millon de luces!...
Vamos a alcanzarlos"
YA SABES ACOMPAÑANOS CON EL HT: #ULApoesiaporlapaz
miércoles, 19 de noviembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
viernes, 14 de noviembre de 2014
Programación Cultural del 17 al 30 de noviembre 2014
CARTELERA CULTURAL
DEL 17 AL 30 DE NOVIEMBRE 2014
LUNES 17/11
ALUCINE PRESENTA:
Película: “El viento se levanta”
Director: Hayao Miyazaki
Lugar: Auditorio Cesar Rengifo
Hora: 7:00 pm
MARTES 18 Y MIERCOLES 19/11
XXIII FESTIVAL DEL MOVIMIENTO
Lugar: Auditorio Cesar Rengifo
Hora: 7:00 pm
JUEVES 20/11
XXIII FESTIVAL DEL MOVIMIENTO
JORNADA DE REFLEXION
Lugar: Auditorio Cesar Rengifo
Hora: 3:00 pm
DEL VIERNES 21 AL DOMINGO 23/11
XXIII FESTIVAL DEL MOVIMIENTO
Lugar: Auditorio Cesar Rengifo
Hora: 7:00 pm Domingo: 6:00
pm
LUNES 24/11
ALUCINE PRESENTA:
Película: “Ida”
Director: Pawel Pawlikowski
Lugar: Auditorio Cesar Rengifo
Hora: 7:00 pm
DEL VIERNES 28 AL DOMINGO 30/11
TEMPORADA NAVIDEÑA
BALLET: “El Cascanueces”
Agrupación: Fundación Ballet ULA
Lugar: Auditorio Cesar Rengifo
Hora: 7:00 pm Domingo: 5:30
pm
jueves, 13 de noviembre de 2014
Exitosa Presentación Ediciones Actual en Caracas
Ediciones Actual presentó publicaciones más recientes en Caracas el 6 de noviembre de 2014 se presentaron una veintena de publicaciones realizadas por la Universidad de Los Andes a través de Ediciones Actual, perteneciente a la Dirección de Cultura y Extensión.
Entre narrativa, ensayos, crónicas, poesía, revistas se cuentan los textos exhibidos en la Galería de Arte Universitario del Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela a las 10 am, y luego a las 6 pm en la Librería El Buscón del Trasnocho Cultural (C.C Las Mercedes- Caracas)
Carlos Zerpa y Leonardo Henríquez compartieron con los asistentes sus impresiones de sus obras sobre el rock en Valencia y dos noveletas reunidas como Seres (diametralmente) opuestos respectivamente. Diomedes Cordero y Mauricio Navia ante los presentes hicieron la introducción del resto correspondiente a la producción bibliográfica de 2013 y lo que va de 2014.
La Crítica de Arte en Venezuela de Simón Noriega, Cuatro piezas teatrales de Edilio Peña, La Montaña de los Muertos de Stalin Gamarra, El ojo de mandril de Laura Cracco, Planta baja del cerebro y Flores de tierra dura de Rowena Hill, Antología poética de Pedro Parayma, Deus Inversus: los universos, religiosos, políticos, ontológicos y poéticos de William Blake de Alberto Arvelo, Obra coral original de Modesta Bor, Ella juega con mi perro de Emad Abossai, Venus pubisima y castísima de Raiza Andrade, Arquitectura de la música de Rafael Saavedra, Dalíndromos de Rodrigo Martinez y Andrade, Luna en capricornio de Pedro Rangel Mora.
También se presentaron las Revistas Actual Nº 71 sobre Arte y Paz, y Actual Nº 72 con dossier sobre arquitectura , Cuadernos de Japón 1 y 2, Ediciones digitales de Actual con 130 horas de programación sobre arte y publicaciones digitales, las cuales se pueden consultar en la pagina web: www.direcciondeculturaula.com
Como acompañamiento musical el grupo de Jazz, dirigido por el Prof. Abigail Romero, Mr Cool & Blueschasers deleitaron a los presentes. Al mismo tiempo, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela se ofrecio el concierto "Tributo a Pink Floyd" por la Orquesta Sinfónica Carlos Raúl Villanueva.
Karina
Gómez Franco
Presidenta
Fundación para el Desarrollo de las Artes y la Cultura
(FUNDEARC)
www.fundearc.org
Entrega de Premios Concurso "Ednodio Quintero"
INVITACIÓN
ENTREGA DE
PREMIOS Y VEREDICTO FINAL CONCURSO:
CUENTO, ENSAYO Y POESÍA PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA ULA (2014)
HOMENAJE A
EDNODIO QUINTERO.
REALIZADO POR LA
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
PREMIOS QUE
SERÁN ENTREGADOS EN EL MARCO DEL ACTO DE INAUGURACIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS DE
LA
IX BIENAL DE
ARTES VISUALES PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO Y POSTGRADO DE LA ULA.
HALL DEL EDIFICIO DEL RECTORADO
EL DÍA 8 DE
DICIEMBRE A LAS 4:P.M.
martes, 11 de noviembre de 2014
Taller de Galleteria Francesa
La Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de los Andes DIGECEX e Inglessis & Figuera, I.F.
Producción de experiencias gastronómicas
INVITAN A:
Les Biscuits de Noël
Taller de galletería francesa de la famosa región de Alsacia y elaboración de cajitas de regalo utilizando materiales reciclados.
El próximo domingo 30 de Noviembre se estará realizando en la ciudad de Mérida el taller de galletería navideña “Les Biscuits de Noël” de manos de nuestra gran amiga Marie Christine Martin, francesa de nacimiento y venezolana de corazón, especialista en repostería.
Haremos un mágico viaje a través de la historia y la cultura francesa para encontrarnos con la hermosa tradición de la elaboración de galletas navideñas en la región de Alsacia, Francia.
Con Marie Christine, también aprenderemos a elaborar hermosas cajitas de regalo con material reciclado respetando el principio ecológico de las 3 Rs “Reducir – Reutilizar – Reciclar”.
Consiente a tus familiares y amigos en esta Navidad regalando “Les Biscuits de Noël” favoritas de grandes y chicos en todo el mundo.
Para inscribirte no dude en comunicarte con nosotros a través de los teléfonos: 0414.532.75.43, 0414.745.30.71 o hágalo a través de nuestro correo electrónico: gastroexperienciasvzla@gmail.com que con mucho gusto le atenderemos.
Búscanos en Facebook “Gastro Experiencias Venezuela” y síguenos en Twitter @gastroexpervzla para recibir más información.

lunes, 10 de noviembre de 2014
miércoles, 5 de noviembre de 2014
lunes, 3 de noviembre de 2014
Bases IX Bienal de Artes Visuales 2014 para estudiantes de pre y postgrado
Universidad de Los Andes
Dirección de Asuntos Estudiantiles
Dirección General de Cultura y Extensión
área de cultura y recreación
IX Bienal de Artes Visuales para
Estudiantes de la
Universidad de los Andes
Mérida, noviembre 2014
La Dirección de
Asuntos Estudiantiles de La Universidad de Los Andes convoca a la IX Bienal de Artes Visuales PARA
Estudiantes DE PREGRADO Y POSTGRADO.
BASES
1.- La IX Bienal de Artes Visuales PARA Estudiantes de la Universidad de los
Andes, estará coordinada por un representante del Área de Recreación
y Cultura de la Dirección
de Asuntos Estudiantiles (DAES), un representante de la Dirección de Cultura y
Extensión (DIGECEX), un profesor asignado por Facultad de Arte y un
representante de la Galería de Arte La Otra Banda. Los mismos conformarán la
Comisión Organizadora, la cual se encargará de todo lo concerniente al diseño y
ejecución del evento. La
Secretaría de la Comisión Organizadora
estará a cargo del representante del Área de Recreación y Cultura de la Dirección de Asuntos Estudiantiles
(DAES).
2.- La participación en la IX Bienal de Artes Visuales PARA
Estudiantes de la
Universidad de los Andes, será por selección de
las obras consignadas, en la sede de la Galería de Arte La Otra Banda situada en la Avenida 5, Edificio San José,
Mérida.
No habrá
prórroga en la fecha establecida para la recepción de obras.
3.- La IX Bienal de Artes Visuales PARA
Estudiantes de la
Universidad de los Andes, para estudiantes de
Pregrado y de Postgrado se realizará en
los espacios dispuestos para tal fin, en las sedes disponibles dentro de los
espacios universitarios y en la
Galería de Arte La Otra Banda, en la ciudad de Mérida.
4.-
La IX Bienal de Artes
Visuales PARA Estudiantes de la Universidad de los
Andes, se regirá de acuerdo al siguiente cronograma:
Recepción e inscripción de obras: del
27/10/14 al 14/11/2014
Selección: del 15 al 17/11/2014
Publicación Obras Seleccionadas:
18/11/2014
Curaduría y Montaje: del 19 al 27/11/2014
Inauguración y veredicto de premiación:
01/12/2014
5.- La IX Bienal de Artes Visuales PARA Estudiantes de la Universidad de los
Andes, tendrá tema libre, y las obras pueden ser realizadas desde
formatos efímeros a permanentes, siempre y cuando no ponga en riesgo la
estructura física de las instalaciones universitarias; de manera que, las
modalidades de participación son las siguientes:
- Bidimensional: Pintura, Dibujo, Grabados, Ilustración, Fotografía, Infografía, Medios mixtos. Medidas: mínimas: 0.70x0.50 cm. máxima 150x150 cm.
- Tridimensional: Escultura, Ensamblados, Maquetas, Modelos y Medios Mixtos.
Medidas: mínimas 0.70x0.70x0.70 máxima:
120 x120cm de base x170cm de altura.
- Audiovisual: Cortos cinematográficos, Animación experimental, Video-arte, Video casero, Documental, Digital, Maquetas digitales arquitectónicas. Duración mínima: cinco (5) minutos. Se solicitaran en el caso de arte digital y la utilización del computador programas compatibles para cualquier PC, en formato CD o DVD.
- Arte No Convencional: Arte Efímero a escala urbana (graffitis, intervenciones), Instalaciones, Arte Accional, Expresiones Experimentales. Para la realización de las mismas la Comisión Organizadora dispondrá de las locaciones y de la programación correspondiente a las obras seleccionadas.
6.- Las
obras deben ser inéditas, con una antigüedad no mayor a dos (2) años
7.- Las obras en físico deben ser
presentadas en condiciones óptimas para ser exhibidas, debidamente
identificadas en un lugar visible del
soporte y del embalaje, el cual debe hacerse de acuerdo a las normas mínimas de
conservación. Las obras efímeras deben presentar el proyecto de formulación de
las mismas y los requisitos del montaje.
8.- En el momento
de la inscripción, y en sobre aparte, el participante debe consignar currículo
resumido, junto con una ficha técnica que contenga: autor, título de la obra,
técnica, dimensiones, año de realización y la selección de materias vigente.
Asimismo debe presentarse fotografía de la obra en formato digital JPG, con un
de 150 dpi, para su debida publicación en el catálogo oficial.
9.- El traslado de las obras corre
por cuenta de los participantes.
10.- La IX Bienal de Artes Visuales PARA
Estudiantes de la
Universidad de los Andes, tendrá un jurado de
selección y un jurado de calificación, conformado por tres especialistas de
reconocida trayectoria designados por la Comisión Organizadora.
11.- La Comisión Organizadora se encargará de dar a conocer las obras
seleccionadas, a través de la prensa institucional y regional e Internet.
12.-La IX Bienal de Artes Visuales PARA Estudiantes de la Universidad de los
Andes, otorgará los siguientes premios:
- Gran Premio Bienal, consistente en diploma de honor y Bs. 20.000
- Primer Premio Bidimensional Bs. 5.000
- Primer Premio Tridimensional Bs. 5.000
- Primer Premio Audiovisual Bs. 5.000
- Primer Premio Arte no convencional Bs 5.000
13.- Todas las obras premiadas pasarán a formar parte de la colección
de la Galería DAES
14.- Las obras no seleccionadas deberán
ser retiradas en las sedes respectivas a partir de los quince días de la
publicación oficial de la lista de admisión. Transcurrido ese lapso, la
Comisión Organizadora podrá disponer de las mismas. Las obras participantes no
premiadas deberán ser retiradas en las sedes respectivas, a partir de los quince
(15) días hábiles siguientes a la clausura. Transcurrido el periodo, la
Comisión Organizadora podrá disponer de las mismas.
15.-Lo no previsto en estas bases será
resuelto por la Comisión Organizadora.
16.-Cada
estudiante podrá participar con un máximo de dos obras o modalidades.
CONTACTOS: culturadaes@ula.ve @culturadaes @daesula
0274-2402692 / 0416-8741125
Nota de Duelo Dr. Manuel Briceño Guerrero
Universidad
de Los Andes
Facultad
de Humanidades y Educación
Escuela
de Educación
El Departamento de
Filosofía, la Maestría en Filosofía y el Doctorado en Filosofía
Comunicamos
nuestro pesar a los familiares, amigos y colegas del Profesor José Manuel Briceño
Guerrero, por su fallecimiento ocurrido el día 31 de octubre de 2014.
Acordamos:
1º Enviar nuestra
más sentida manifestación de solidaridad a su esposa, Jacqueline Clarac de
Briceño (Profesora de la Facultad de Humanidades y Educación), a sus hijos,
familiares y amigos; y ponernos a su entera disposición para apoyarlos en lo
que requieran en estos momentos de dificultad y dolor
2º Realizar un
evento académico para rendirle homenaje a su esfuerzo por divulgar y enseñar
diversos saberes humanísticos, y para dialogar sobre sus contribuciones a la
enseñanza de la Filosofía y otras disciplinas afines de las Humanidades (especialmente:
la literatura, los estudios de lenguas clásicas, la sociología de América
Latina, la poesía, las teorías sobre el
lenguaje, la investigación sobre las artes, entre otras.)
3º Remitir este
comunicado a todas las instituciones y personas vinculadas a nuestras
dependencias
Paz a sus restos.
Mauricio Navia A. Margarita
Belandria
Por el
Departamento y el Doctorado en Filosofía Por la Maestría en Filosofía
“¿Cuándo,
cómo se había hundido mi infancia en los abismos de la memoria? No recuerdo
sino por fragmentos deformados al niño que me engendró. Tuve la sensación de llevar
en mí una Atlántida sumergida. ¿Con qué fuerzas bucear? ¿Qué batiscafo podría
llevarme a ese nivel de mi origen? En un instante esquivo me pareció recordar
una limpidez, una transparencia, una libertad ilimitada sin dualidad y sin
vocerío. Me pareció entrever la plenitud perdida, el poder de mis primeros
años. Pero entonces yo era todo un niño, ahora soy sólo un hombre, un hombre
solo”.
Amor y Terror de las Palabras: http://www.saber.ula.ve/iconos/jonuelbrigue
Suscribirse a:
Entradas (Atom)