Ya todo está listo para nuestro
próximo encuentro: Gastro Botánica por Rafael Cartay.
El próximo 25 y 26 de Octubre se estará realizando en la ciudad de Mérida el encuentro de Gastro Botánica en donde especialistas de la talla del Dr. Rafael Cartay, La Dra. Yelitza León (Fundación Jardín Botánico – ULA), Dr. Gustavo Fermín Muñoz (Facultad de Ciencias – ULA), M.Sc. José Daniel Anido (CIAAL – FACES – ULA) y el Dr. Juan Carlos Gaviria Rincón (Fundación Jardín Botánico – ULA) se darán cita para compartir sus conocimientos sobre botánica, alimentación, genética, economía y mucho más.
El próximo 25 y 26 de Octubre se estará realizando en la ciudad de Mérida el encuentro de Gastro Botánica en donde especialistas de la talla del Dr. Rafael Cartay, La Dra. Yelitza León (Fundación Jardín Botánico – ULA), Dr. Gustavo Fermín Muñoz (Facultad de Ciencias – ULA), M.Sc. José Daniel Anido (CIAAL – FACES – ULA) y el Dr. Juan Carlos Gaviria Rincón (Fundación Jardín Botánico – ULA) se darán cita para compartir sus conocimientos sobre botánica, alimentación, genética, economía y mucho más.
Gastro Botánica ha sido diseñada pensando
en profesionales del mundo de la gastronomía y amantes de la cocina en general.
Intentamos ofrecer al participante los rudimentos básicos de la botánica para ilustrarlo sobre el importante papel que cumplen las plantas en la alimentación humana, la cocina y la gastronomía. Dará, además al participante, una visión actualizada acerca de las distintas tendencias vigentes en el mundo de la gastronomía mundial, tales como el km Cero o Cero desperdicios, así como de conceptos que resultan imprescindibles (alimentos transgénicos, seguridad alimentaria, formación del gusto, denominación de origen, terroir, etc.) para entender a cabalidad el papel que juega el cocinero en el marco social en el que se desenvuelve.
Este encuentro contará con la
participación del Chef Issam Koteich de Melao Restaurant quien propondrá para
todos nosotros dos menús inspirados en los principios de la cocina orgánica, saludable
y sustentable: “El Kilómetro Cero” y “Cero Desperdicios” o (“Nose to tail” en donde
se utiliza la totalidad de los alimentos y no se desperdicia absolutamente
nada).
Además se estará entregando un
certificado avalado por el Centro de Investigaciones Agroalimentarias CIAAL -
FACES - ULA y de la Fundación Jardín Botánico ULA por una duración de 10Hrs
Académicas.
Para inscribirse y solicitar mayor
información no dude en comunicarse con Carlos Ernesto Figuera Losada 0414.532.75.43
y con María Valentina Inglessis 0414.745.30.71 o escríbanos a: gastroexperienciasvzla@gmail.com
O si lo prefiere nos puede encontrar
también en Facebook: Gastro Experiencias Venezuela y en twitter:
@gastroexpervzla
Fuente:
I.F. Producción de Experiencias Gastronómicas
María Valentina Inglessis & Carlos Ernesto Figuera
0414.745.30.71 / 0414.532.75.43
Síguenos en:
Twitter - @Gastroexpervzla
Facebook - Gastro Experiencias Venezuela

No hay comentarios:
Publicar un comentario