1° FESTIVAL NACIONAL DE FOTOGRAFÍA
MÉRIDA-FOTO 2013
Hace dos año llegó
Marcel del Castillo a Mérida, enamorado de la paz de esta Ciudad y de su
glamoroso ambiente cultural. Tenía como proyecto personal desarrollar su
carrera artística fotográfica y crear la primera Galería de Arte Fotográfico
del país, lo que hoy conocemos como la GAF. Un lugar sin fines de lucro
dedicado a apoyar a los fotógrafos a exponer sus obras, dictar talleres de fotografía
al púbico en general y en especial contribuir a promocionar este arte en el
país y el mundo.
Marcel es
caraqueño, especialista en artes visuales desde hace más de 18 años, cuenta en su
experiencia haber trabajado en cine, publicidad y fotografía artística. Actualmente
se desempeña como el Director de la Galería de Arte Fotográfico y es el organizador
del 1º Festival Nacional de Fotografía Mérida-Foto 2013, que inicia este
jueves 21 de febrero. La idea de organizar este Festival nace de que a
lo largo de su trayectoria como fotógrafo ha percibido que éstos reciben muy
poca atención y espacios para exponer sus trabajos, su intención era congregar
en un solo sitio y fecha a los mejores fotógrafos del país para darse a conocer
e intercambiar experiencias en este arte. Y al fin lo logró con el invalorable
apoyo de la Profesora Elizabeth Marín, Directora de la Galería La Otra Banda
(GALOB), galería de la Dirección de Cultura y Extensión ULA-Mérida, quienes han
unido esfuerzos para producir por vez primera en Venezuela este evento.
Durante los tres
días que dura el Festival se van a realizar exposiciones tanto en la sede de la
GAF como en la sede de la GALOB, así como talleres, conferencias, foros,
proyección de trabajos y otras actividades. Tiene como invitados a altas
personalidades y especialistas en el área fotográfica: Nelson Garrido, Antonio
Briceño, Pablo Kirsch, Alejandro Orama, Rafael Lacau entre otros. El Festival
también hará una toma simbólica de la ciudad de Mérida, pues en diferentes espacios como la Casa
Bosset, Museo de Arte Colonial, Museo de Arte Moderno, Teatro César Rengifo y
la Plaza Bolívar se realizarán exhibiciones, foros, presentaciones musicales y
demás actividades de manera simultánea. El Opening del festival se llevará a
cabo el día 21 de febrero en el Teatro César Rengifo a las 9:00 am.
Previo al Festival
se organizó un Concurso abierto en el cual podían participar todos los
artistas venezolanos o extranjeros residenciados en el país (mínimo de 5 años)
de cualquier edad y género, con proyectos fotográficos inéditos de creación
individual o colectiva, realizados entre el año 2010 al 2013. El objeto de este
concurso era dar la oportunidad a que otros fotógrafos poco conocidos en el
medio, pudiesen exponer sus obras conjuntamente con los más famosos fotógrafos
del país. Se recibieron más de 130 proyectos y el día 18 de febrero el jurado
calificador seleccionó a 10 de los proyectos recibidos para que expusieran sus obras
en el Festival. El criterio de selección se basó en que cada artista debía
presentar un discurso, un concepto, en cinco fotografías.
Marcel agradece el apoyo dado a este evento por
parte de la Dirección de Cultura de la Universidad de Los Andes, a la Casa
Bosset, al Museo de Arte Moderno, al Museo de Arte Colonial y al Centro
Nacional de Fotografía, ya que gracias a estos entes es posible la realización
de este 1º Festival Nacional de
Fotografía Mérida-Foto 2013.
Este Festival está abierto al público en general,
pueden adquirir el programa de las actividades en las sedes de la Galería La
Otra Banda (Av. 5 con calle 24, Antiguo Colegio San José, PB) o en la Galería
de Arte Fotográfico (Av. Alberto Carnevali, C.C La Hechicera, Local D-4) o el
mismo día de la inauguración del Festival en el Teatro César Rengifo.
Un dato agradable
es que en la GAF hay un Café-Bar que funciona todos los días a partir de las 5:00
pm en el que aparte de degustar algunos abrebocas se puede compartir con los artistas,
expositores, amigos e incluso adquirir a precios solidarios cualquier obra que sea
de nuestro agrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario