ESTUDIOS
SUPERIORES
EN ALIMENTACIÓN Y GASTRONOMÍA
Visión interdisciplinaria sobre la alimentación, la cocina y
la gastronomía como hechos sociales, en diez módulos especializados, con la
participación de Sumito Estévez, Tulio Hernández, José Rafael Lovera, Antonio
Pasquali, entre otros.
MÓDULOS:
1. Aproximación
teórica a la alimentación, la cocina y la gastronomía.
2. Percepción
sensorial de los alimentos. Lenguaje y gastronomía.
3. Geopolítica de
la alimentación.
4. Socioantropología
de la alimentación.
5. Historia de la
alimentación.
6. La alimentación
desde la perspectiva de la medicina, la nutrición, la dietética y la psicología.
7. Gastronomía y
Arte. Simbología de la alimentación.
8. Alimentación y
gastronomía en el mundo de la Mass Media.
9. Gastronomías
regionales y gastronomía nacional. Tradición gastronómica. Gastronomía,
identidad y Patrimonio Cultural. Gastronomía y Turismo.
10. Gastronomía en acción: a)intervención social; b) cómo
escribir sobre gastronomía; c) cocina y gastronomía como disciplinas
universitarias extracurriculares.
Coordinador del curso: Prof. Rafael Cartay.
Cada módulo consta de ocho horas de clase, dictadas dos
veces al mes, durante los domingos, de 9:00
a.m. a 1:00 p.m. y 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
Inicio de clases: Domingo 07-04-2013
Finalización de clases:
Domingo 11-08-13.
Inscripciones: del 18-02
al 02-04- 2013 Hora de curso: 80
horas.
Sede del curso: Hotel Belensate
Inscripción general: Bs. 300. Matrícula por módulo: Bs. 500.
MAYOR INFORMACIÓN: CORPOULA,
Edif. Eva. P.B.Plaza El Llano. Telef: 0274-2520094
/ 0414-7487696/ 0414-6170035
corpoula@gmail.com
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES/ UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA/ DIRECCIÓN DE CULTURA Y EXTENSIÓN ULA/ DIRECCIÓN DE CULTURA UCV/ CENTRO DE INVESTIGACIONES AGROALIMENTARIAS (CIAAL-FACES)/ ACADEMIA VENEZOLANA DE GASTRONOMIA/ CEGA/ FUNDACIÓN BIGOTT/ CORPOULA/ HOTEL BELENSATE
No hay comentarios:
Publicar un comentario